Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Seguridad y Funcionamiento en el Mantenimiento de Instalaciones Eléctricas en Centros Sanitarios

Metodología: ONLINE

Duración: 100 Horas

Precio: 250 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Realizar y supervisar las pruebas funcionales de seguridad y de puesta en servicio, a partir de la reglamentación vigente y atendiendo a la documentación técnica
Relacionar los medios y equipos de seguridad individuales y colectivos empleados en el mantenimiento de instalaciones de centros sanitarios y sociosanitarios, con los factores de riesgo que se pueden presentar en los mismos
UD1. Elementos que constituyen instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines sanitarios.
1.1 Instalaciones de enlace:
1.1.1 Cajas generales de protección.
1.1.2 Contadores.
1.1.3 Derivaciones individuales.
1.2 Dispositivos generales e individuales de mando y protección.
1.3 Instalaciones interiores o receptoras:
1.3.1 Prescripciones generales.
1.4 Tubos y canales protectores.
1.5 Protecciones.
1.6 Instalaciones interiores en viviendas:
1.6.1 Número de circuitos y características.
1.7 Prescripciones generales.
1.8 Instalaciones en locales de pública concurrencia.
1.9 Instalaciones en locales de características especiales:
1.9.1 Instalaciones en locales húmedos y mojados.
1.10 Instalaciones en otros locales de características especiales.
1.11 Instalaciones con fines especiales:
1.11.1 Piscinas y fuentes.
1.12 Máquinas de elevación y transporte.

UD2. Medidas y verificaciones en las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.
2.1 Magnitudes eléctricas:
2.1.1 Tensión, intensidad, resistencia, continuidad, potencia y aislamientos, entre otros.
2.2 Relaciones fundamentales entre las magnitudes eléctricas.
2.3 Instrumentos de medida:
2.3.1 Tipología y características.
2.4 Procedimientos de conexión.
2.5 Procedimientos de medida.
2.6 Medidas y verificaciones reglamentarias.

UD3. Diagnóstico de averías y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines sanitarios.
3.1 Averías típicas en:
3.1.1 Instalaciones de enlace. Instalaciones interiores o receptoras.
3.1.2 Instalaciones interiores en viviendas.
3.1.3 Instalaciones en locales de pública concurrencia.
3.1.4 Instalaciones en locales de características especiales.
3.1.5 Instalaciones con fines especiales.
3.2 Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas.
3.3 Técnicas de diagnóstico y localización de averías.
3.4 Plan de calidad:
3.4.1 Aseguramiento de la calidad.
3.4.2 Fases y procedimientos.
3.4.3 Recursos y documentación.
3.5 Mantenimiento predictivo.
3.6 Mantenimiento preventivo/correctivo:
3.6.1 Sustitución de elementos de las instalaciones.
3.6.2 Ajustes y puesta en servicio.
3.7 Calidad en las intervenciones.
3.8 Formas de seguridad personal y de los equipos.