Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el
análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
AQUÍ
Para obtener el diploma de aprovechamiento del curso que realices, debes registrar el nº de tu documento de identidad, junto con tu nombre y apellidos. Puedes hacerlo ahora accediendo a tus datos en la zona personal desde el siguiente enlace
Ir a mis datos
Pasos a seguir en el proceso de pago
¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?
Elija el curso en el que desea matricularse
Pulse sobre el botón Comprar
Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
Realizar el pago
Iniciar tu curso
Aplicar la Legislación básica en Prevención de Riesgos Laborales en la prevención de accidentes de origen biológico.
- Clasificar los agentes biológicos responsables de la mayoría de accidentes que se producen en los centros sanitarios.
- Diferenciar entre los fluidos que se consideran potencialmente infecciosos e identificar las exposiciones de riesgo más frecuentes.
- Evaluar los riesgos según la metodología del I.N.S.H.T.
- Identificar la metodología de evaluación de riesgos biológicos.
- Aplicar los protocolos de actuación en caso de accidente biológico.
- Utilizar tanto los equipos de protección individual como los equipos de protección colectiva.
- Recordar el Plan de actuación en los centros de trabajo para la pandemia de gripe y para los casos de infección por el virus de la gripe A.
- Aplicar las medidas preventivas respecto al virus de la gripe A (H1N1) en la mujer embarazada.
- Utilizar las medidas específicas de higiene de manos en el ámbito hospitalario.
- Clasificar los residuos según su naturaleza y peligrosidad.
- Distinguir las medidas específicas necesarias a aplicar en caso de prevención y de infección por Legionella.
UNIDAD 1: DAÑOS A LA SALUD ORIGINADOS POR LOS AGENTES BIOLÓGICOS.
UNIDAD 2: DESCRIPCIÓN DE LOS DAÑOS A LA SALUD.
UNIDAD 3.- ACTUACIONES PREVENTIVAS A ADOPTAR ANTE TRABAJOS CON RIESGO DE ACCIDENTE BIOLOGICO.
UNIDAD 4.- ACTUACIONES DIRIGIDAS A EVITAR LOS ACCIDENTES.
UNIDAD 5.- PREPARACION Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE.