Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Protección de Datos (Adaptado al RGPD)

Metodología: ONLINE

Duración: 100 Horas

Precio: 250 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Identificar los diferentes tipos de ficheros de datos personales que dispone y aprender a inscribir los ficheros en la agencia de protección de datos.
Aplicar el plan de mantenimiento atendiendo a la normativa de protección de datos
UD1. Introducción
1.1. Introducción
1.2. Definiciones (conceptos básicos)
1.3. ¿Cuál es el objetivo de la lopd?
1.4. ¿A quién afecta la lopd? Ámbito de aplicación
1.5. Ficheros que no regula la lopd

UD2. Los datos de carácter personal
2.1. El principio de calidad de los datos
2.2. El derecho de los interesados a la información durante la recogida de datos
2.3. El consentimiento del afectado
2.4. Tipos de datos
2.5. Datos especialmente protegidos
2.6. El deber de secreto

UD3. Movimiento de datos
3.1. La comunicación de los datos a terceros
3.2. El acceso a los datos por cuenta de terceros
3.3. Movimiento internacional de datos

UD4. Los ficheros de titularidad privada
4.1. Creación y notificación del fi chero
4.2. ¿Cuándo puedo crear un fichero?
4.3. ¿Debo notificar la creación o existencia de un fichero?
4.4. Clasificación de ficheros
4.5. ¿Qué tipos de cambios que hay que notificar a la aepd?
4.6. Especificaciones sobre algunos tipos de fi cheros
4.7. Los códigos tipo
4.8. La auditoria

UD5. El documento de seguridad
5.1. La seguridad de los datos
5.2. El documento de seguridad
5.3. Los niveles de seguridad de los datos
5.4. Contenido mínimo de los documentos de seguridad

UD6. Los ficheros de titularidad pública
6.1. Los ficheros de titularidad pública

UD7. Los derechos de las personas
7.1. Introducción
7.2. Derecho a ser informado de la recogida y tratamiento de los datos
7.3. Derecho a que le sea recabado su consentimiento
7.4. Derecho de acceso
7.5. Derecho de cancelación
7.6. Derecho de rectificación
7.7. Derecho de oposición
7.8. Derecho de indemnización
7.9. Derecho de consulta en el registro general de protección de datos
7.10. Derecho de impugnación de valoraciones
7.11. Derecho de exclusión de las guías telefónicas
7.12. Derecho a no recibir publicidad no deseada
7.13. Derechos de abonados y usuarios de servicios de telecomunicaciones
7.14. Derechos de los destinatarios de servicios de comunicaciones electrónicas
7.15. Tutela de los derechos

UD8. Infracciones y sanciones
8.1. Infracciones leves
8.2. Infracciones graves
8.3. Infracciones muy graves

UD9. La agencia de protección de datos
9.1. La agencia española de protección de datos
9.2. La pagina web de la agencia de protección de datos

UD10. Recapitulación
10.1. ¿Qué es la lopd?
10.2. ¿Por qué se debe aplicar la lopd?
10.3. ¿Qué requisitos hay que llevar a cabo para cumplir la lopd?