Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Principales Emergencias Neurológicas, Endocrino-metabólicas, Urológicas, Otorrinolaringológicas y Oftalmológicas: Manejo Extrahospitalario y Primera Intervención

Metodología: ONLINE

Duración: 65 Horas

Precio: 195 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Identificar signos y síntomas de las urgencias neurológicas, endocrino-metabólicas, urológicas, otorrinolaringológicas y oftalmológicas.
- Adoptar el manejo de pautas más eficaz en la resolución de este tipo de urgencias respecto al entorno de desarrollo.
- Optimizar los recursos existentes en el medio que se desarrolle para el correcto diagnóstico y tratamiento de las patologías neurológicas, endocrino-metabólicas, urológicas, otorrinolaringológicas y oftalmológicas.
- Reconocer y seleccionar la información y la metodología adecuada para una correcta educación para la salud y prevención primaria, del paciente una vez resuelta la urgencia.
- Aplicar la lógica pertinente para solicitar ayuda a otros niveles asistenciales, cuando sea preciso conforme a los recursos existentes en atención primaria y servicios de urgencias y emergencias y su uso óptimo, coordinado y eficiente.
- Adoptar en la sistemática de trabajo la metodología adecuada que garantice la seguridad del equipo de salud y del paciente, antes y durante las movilizaciones a otros medios sanitarios.
Introducción

- Conocimiento de los servicios de urgencias y emergencias extrahospitalarios

- La Seguridad y protección en la actuación extrahospitalaria

- Decálogo de la atención prehospitalaria

Bloque temático I- Urgencias neurológicas
Capítulos:

1. Bajo nivel de conciencia/ coma

2. Ictus

3. Cefalea

4. Convulsiones

5. Neurotraumatología

a.- TCE

b.- Traumatismo medular

6. Infecciones

a. Meningitis

b. Encefalitis

7. Síndrome Confusional agudo

Bloque temático II- Urgencias endocrino-metabólicas
Capítulos

1. ¿Cómo resuelvo la urgencia del paciente diabético?

2.-Alteraciones de la glándula tiroidea urgentes

3.- Insuficiencia Suprarrenal

4.- Alteraciones hidroelectrolíticas

Bloque temático III- Urgencias nefrourológicas principales
Capítulos:

1- Cólico reno-ureteral

2- Hematuria

3- Infección urinaria

4- Retención aguda de orina

5- Síndrome del tracto urinario inferior (STUI) en el varón

6- Escroto agudo

Bloque temático IV- Principales causas de urgencias otorrinolaringológicas (O.R.L)
Capítulos

Urgencias en Otorrinolaringología
Procesos inflamatorios/infecciones
Cuerpos extraños
Epistaxis
Traumatismo nasal
Obstrucción de la Vía Aérea superior en el adulto
Hipoacusia brusca
Parálisis facial periférica
Anafilaxia
Bloque temático V- Principales causas de urgencias oftalmológicas
Capítulos:

1. Diagnostico diferencial del ojo rojo

2. Alteración aguda de la visión

Bloque temático VI- Y… ¿si soy el primer interviniente?
Capítulos:

1. Soporte Vital Básico

2. Accidentes múltiples víctimas (AMV) y catástrofes con riesgo NBQ en la atención sanitaria extrahospitalaria

3. Triage

a.- Conceptos básicos de Triage

b.- Activación de recursos

c.- Comunicación a familiares

d.- Ayuda psicológica en accidentes

4. Situaciones sociales de más interés

a.- Situación de violencia de género

b.- Sospecha de abusos a menores