Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Organización de Procesos de Cocina

Metodología: ONLINE

Duración: 100 Horas

Precio: 250 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Comparar los modelos más característicos de organización de las unidades de producción culinaria, justificando los más adecuados para determinados tipos y modalidades de establecimientos de restauración hospiatlaria
Analizar y definir procesos de cocina, identificando y caracterizando las técnicas, operaciones, fases, parámetros de operación y control y servicios asociados necesarios para las elaboraciones culinarias, definiendo los resultados que deben obtenerse
Estimar las relaciones entre los procesos de elaboración culinaria y los procesos de servicio, y simular su coordinación
UD1. Las unidades de producción culinaria

1.1 Definición.

1.2 Modelos más característicos.

1.3 Modalidades de establecimientos.

1.4 Procesos de producción culinaria.

UD2. Establecimientos en la restauración hospiatlaria

2.1 Tipología.

2.2 Modalidades.

2.3 Tipos de materiales según establecimiento.

2.4 Modelos de distribución de material y maquinaria en la cocina según los diferentes establecimientos.

UD3. El departamento de cocina y la organización del área de producción

3.1 Puestos y funciones dentro del departamento de cocina.

3.2 Zonas de producción culinaria.

3.3 Tipo de zonas: tratamiento, preelaboración, conservación, cocina.

3.4 Criterios de trabajo en el departamento de cocina.

3.5 Las materias primas en la producción.

UD4. Procesos de cocina

4.1 Definición de los procesos.

4.2 Conocimiento de las fases más significativas.

4.3 Técnicas correspondientes con los procesos y planes de producción culinaria.

4.4 Normas higiénico-sanitaria en los procesos de producción.

4.5 Sistemas de racionamientos y gramajes.

UD5. Procesos de conservación, envasado, regeneración de géneros crudos y elaboraciones culinaria (cadena hostelera hospitalaria)

5.1 Definición.

5.2 Procesos y métodos.

5.3 Aplicaciones.

5.4 Fases de los procesos.

UD6. Planes de trabajo del servicio de cocina

6.1 Tipo de necesidades del departamento.

6.2 Equipos y programas informáticos para la realización de planes de trabajo.

6.3 Materiales y recursos humanos necesarios.

6.4 Orden de tareas.

6.5 Documentación para la programación de trabajo.

UD7. El comedor y la lógica de servicio

7.1 Relaciones entre los procesos de elaboración culinaria y procesos del servicio.

7.2 Técnicas de elaboración de platos.

7.3 Consumo u objetivos de venta durante el servicio.

7.4 El protocolo.