Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el
análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
AQUÍ
Para obtener el diploma de aprovechamiento del curso que realices, debes registrar el nº de tu documento de identidad, junto con tu nombre y apellidos. Puedes hacerlo ahora accediendo a tus datos en la zona personal desde el siguiente enlace
Ir a mis datos
Pasos a seguir en el proceso de pago
¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?
Elija el curso en el que desea matricularse
Pulse sobre el botón Comprar
Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
Realizar el pago
Iniciar tu curso
Identificar conceptos básicos sobre epidemiología y etiología de la inmovilización. Comparar los distintos niveles de movilidad de los enfermos. Conocer las enfermedades físicas relacionadas con la inmovilización. Desarrollar un correcto plan de movilización relacionado con la aplicación de las diferentes técnicas, evitando riesgos y complicaciones a los enfermos/usuarios. Identificar las ayudas técnicas existentes para deambulación, traslado y movilización de los enfermos.
UNIDAD 1. LA INMOVILIZACIÓN
Beneficios de la movilización. Epidemiología. Etiología. Consecuencias del inmovilismo. Valoración de los niveles de movilidad
UNIDAD 2. ENFERMEDADES FÍSICAS RELACIONADAS CON LA INMOVILIZACIÓN
Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al Sistema Músculo- Esquelético. Úlceras por decúbito o por presión. Osteoporosis y Osteomalacía. Atrofia muscular. Retracciones articulares y musculares. Parálisis. Enfermedades relacionadas con la inmovilidad que afectan al sistema cardiovascular. Hipotensión ortostática. Tromboembolismo.
UNIDAD 3. TÉCNICAS DE MOVILIZACIÓN E INMOVILIZACIÓN
Principios anatomo- fisiológicos de sostén y movimiento del cuerpo humano. Posiciones anatómicas. Técnicas de movilización, traslado y deambulación. Preparación para el traslado. Movilización de personas dependientes. Acompañamiento en la deambulación. Prevención de caídas y accidentes. Ayudas técnicas para la deambulación, traslado y movilización en personas dependientes
UNIDAD 4. RIESGOS Y COMPLICACIONES DE UNA INADECUADA MANIPULACIÓN
Riesgos asociados con el residente. Riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones. Prevención de riesgos asociados al personal que realiza las movilizaciones.