Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Mejora en la Seguridad del Paciente

Metodología: ONLINE

Duración: 60 Horas

Precio: 180 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
  •  "Analizar las medidas de seguridad del paciente y los principales riesgos de los usuarios durante su asistencia en un centro sanitario.
  • Revisar la técnica para la higiene de manos en el ámbito hospitalario de acuerdo a protocolos establecidos.
  • Compilar la clasificación y descripción de los diferentes agentes biológicos, para conocer así los métodos de seguridad frente a ellos.
  • Identificar las precauciones universales, los protocolos de actuación y las estrategias de prevención frente al riesgo biológico.
  • Clasificar los diferentes tipos de agentes biológicos, las enfermedades infecciosas que provocan y el riesgo de las mismas.
  • Desarrollar medidas preventivas para evitar accidentes.
  • Examinar la “legionella “como agente biológico, la enfermedad que provoca y las medidas para prevenirla.
  • Implementar procesos de limpieza y desinfección.
  • Aplicar medidas de prevención y respuesta ante una pandemia de gripe."

 "1. Seguridad del paciente.
    
2. Seguridad frente a agentes biológicos.

3. Precauciones universales frente al riesgo biológico: Accidente Biológico.
    
4. Agentes biológicos: Riesgo de infección.
    
5: Medidas preventivas para evitar accidentes.
    
6. Agentes biológicos: Legionella.
    
7. Preparación y respuesta ante una pandemia de gripe.
    
8. Gestión Ambiental."