Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Los Cuidados Auxiliares de Enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos

Metodología: ONLINE

Duración: 40 Horas

Precio: 165 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Revisar la misión y la organización funcional de una UCI.

- Analizar los protocolos de higiene de manos, asepsia y limpieza de la UCU, el equipamiento médico y textil.

- Identificar las medidas para la recepción, valoración inicial, monitorización y manejo de los pacientes críticos.

- Reconocer las principales patologías atendidas en UCI, la insuficiencia renal aguda, la insuficiencia cardiaca y respiratoria, el shock, el paciente neurológico, coronario o politraumatizado.

- Aplicar el protocolo de RCP básica, instrumentalizada y avanzada, incluido el uso del DESA.

- Revisar los sistemas de suministro de oxígeno.

- Distinguir las vías venosas, arterial e intraósea.

- Planificar la limpieza, el montaje y la comprobación de materiales de la UCI, incluyendo ventiladores y respiradores, entre otros.

- Gestionar el alta y traslado del paciente ingresado en UCI.

- Expresar la información de una forma eficiente como parte de la comunicación efectiva en el entorno sanitario.

- Interpretar las emociones, la gestión y los componentes de la inteligencia emocional.
Unidad teórica 1.- La Unidad de Cuidados Intensivos.Misión de la UCI en el paciente adulto. Organización funcional y asistencias de la UCI. Funciones del TCAE en la UCI. Mantenimiento, higiene y limpieza de los equipos. El Ingreso del paciente critico en la UCI. Monitorización del paciente critico.

Unidad teórica 2.- Protocolos de máxima asepsia y mínima manipulación.Limpieza de la UCI. Limpieza del equipamiento médico. Limpieza del textil. Asepsia en la UCI. Movilización temprana. Protocolos de mínima manipulación.

Unidad teórica 3.- Recepción, valoración inicial y manejo del paciente que ingresa en la UCI .Patologías más frecuentes atendidas en la UCI del paciente adulto. Recepción del paciente en la UCI. Valoración inicial de los cuidados de enfermería. Patologías más frecuentes atendidas en la UCI del paciente adulto.

Unidad teórica 4.- El paciente crítico.Desequilibrio hidroelectrolitico. Insuficiencia renal aguda. Insuficiencia respiratoria. Insuficiencia cardíaca. Shock. Clasificación. RCP básica, instrumentalizada y avanzada. DESA. Paciente neurológico. TCE, Paciente coronario. Paciente politraumatizado.

Unidad teórica 5.- Ventilación y oxigenoterapia.Sistemas de suministro de oxigeno. Intubación orotraqueal. Traqueostomía percutánea. Ventilación mecánica.

Unidad teórica 6.- Vías venosas, arterial e intraósea en el adulto.Vías venosas. Catéteres arteriales. Vía intraósea.

Unidad teórica 7.- Medicaciones más frecuentes y dosis.Sistema nervioso vegetativo. Sistema nervioso central. Psicofármacos. Sistema cardiovascular. Antiinflamatorios. Antihistamínicos. Aparato respiratorio. Aparato urinario. Coagulación. Endocrinología. Aparato digestivo. Vacunación antitetánica.

Unidad teórica 8.- Limpieza, montaje y comprobación de material: Ventiladores, respiradores, otros.Mantenimiento, desinfección y esterilización de materiales no desechables. Equipamiento clínico en las unidades de cuidados intensivos. Material de habitación en U.C.I. montaje, limpieza, desinfección y esterilización.

Unidad teórica 9.- El alta del paciente ingresado en la UCI: Atención al paciente y a la familia.Atención al paciente y a la familia. Recuperación y traslado. Continuidad de cuidados tras el alta de la UCI e ingreso en una unidad de hospitalización convencional. Informe de enfermería al alta. Exitus.

Unidad teórica 10.- La comunicación en el entorno sanitario como competencia relevante en el profesional sanitario.Introducción. Importancia y características de la comunicación en el entorno sanitario. Barreras y facilitadores de la comunicación en el entorno sanitario. La expresión verbal y no verbal del profesional sanitario.

Unidad teórica 11.- La comunicación efectiva dentro del entorno sanitario.Comunicarse de manera eficiente. La escucha activa. Mejorar la capacidad de escucha

Unidad teórica 12.- La inteligencia emocional y comunicación en el entorno sanitario.¿Qué es la inteligencia emocional?. ¿Qué son las emociones? Componentes de la inteligencia emocional. Como gestionar la inteligencia emocional.

Unidad teórica 13.- Habilidades de comunicación en el entorno sanitario. Importancia y características.La comunicación empática y asertiva. La empatía. Definición. La asertividad. Definición.