Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Legislación Básica para Profesionales de Instituciones Sanitarias y Sociosanitarias

Metodología: ONLINE

Duración: 100 Horas

Precio: 250 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
  •  "Conocer los derechos y deberes fundamentales de los ciudadanos emanados de la Constitución Española y su reflejo en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  •  -       Conocer el derecho a la protección a la salud expresado en la Constitución Española y su implicación en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  • -       Conocer los principios generales inspiradores de la Ley General de Salud.
  • -       Determinar las competencias en materia de salud de las diferentes administraciones públicas.
  • -       Describir la organización general del Sistema Sanitario Público
  • -       Conocer las características del Sistema Sanitario Público
  • -       Manejar la ley de protección de datos personales en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  • -       Conocer y aplicar los principios de la protección de datos
  • -       Determinar los aspectos fundamentales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el ámbito sanitario y sociosanitario.
  • -       Delimitar el régimen jurídico y de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas.
  • -       Conocer el Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud.
  • -       Observar los preceptos de la Ley de Autonomía del paciente.
  • -       Aplicar los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica de las instituciones sanitarias y sociosanitarias.

 "Capítulo 1: La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores; derechos y deberes fundamentales; el derecho a la protección de la salud.
Capítulo 2: Ley General de Sanidad.
Capítulo 3: La Ley de Protección de Datos personales en el ámbito sanitario y sociosanitario.
Capítulo 4: La Ley de Prevención de Riesgos Laborales aplicada a instituciones sanitarias y situaciones específicas del ámbito sanitario y sociosanitario.
Capítulo 5: Régimen jurídico y de incompatibilidades del personal al servicio de las administraciones públicas. El estatuto marco del personal estatutario de los servicios de salud.
Capítulo 6: Autonomía del paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica de las instituciones sanitarias y sociosanitarias."