Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Las Estrategias del Deportista de Élite Aplicadas al Trabajo

Metodología: ONLINE

Duración: 15 Horas

Precio: 165 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
  • Conocer las aportaciones de la psicología del deporte e identificar sus principales etapas.
  • Diferenciar el rol del psicólogo deportivo y respecto al rol del entrenador.
  • Comprender en qué consiste la psicología de la performance o del rendimiento.
  • Entender la relación entre el rendimiento deportivo y el estado psicológico del deportista.
  • Aprender cómo se optimizan los recursos en la psicología del rendimiento.
  • Diferenciar entre eficacia, eficiencia y efectividad.
  • Conocer cómo afecta el estrés y ansiedad al rendimiento deportivo.
  • Diferenciar entre estrés y ansiedad y cómo tratarlos.
  • Comprender cómo podemos ayudar al deportista a controlar el estrés y la ansiedad.
  • Reconocer los principales problemas de exigir un alto rendimiento en el ámbito laboral.
  • Aprender a aplicar diferentes estrategias deportivas en el ámbito empresarial.
  • Cómo actúan el mentoring y el coaching en la empresa."

"UD1: PSICOLOGÍA DEL DEPORTE

1. PSICOLOGÍA DEL DEPORTE
1.1. CONTEXTO Y DEFINICIÓN
1.1.1. Contexto
1.1.2. Definición
1.2. OBJETO DE ESTUDIO Y ÁREAS DE INTERÉS
1.2.1. Objeto de estudio
1.2.2. Áreas de interés
1.3. ORIGEN
1.4. PERIODOS
1.4.1. Periodo 1. 1879-1920. Los primeros años
1.4.2. Periodo 2. 1921-1938. Antecedentes inmediatos. La era Griffith
1.4.3. Periodo 3. 1939-1965. Preparación para el mundo
1.4.4. Periodo 4. 1966-1977. Consolidación
1.4.5. Periodo 5. 1978-2000. Reconocimiento oficial
1.4.6. Periodo 6. Psicología del deporte contemporánea
1.4.7. Antecedentes y evolución de la psicología del deporte en España
1.5. ROL DEL PSICÓLOGO DEPORTIVO
1.5.1. Rol del psicólogo deportivo vs. rol del entrenador aplicando la psicología del deporte

UD2: PSICOLOGÍA DE LA PERFORMANCE Y DEL RENDIMIENTO.

UD2. PSICOLOGÍA DE LA PERFORMANCE Y DEL RENDIMIENTO
2.1. PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO
2.1.1. Contextualización del rendimiento
2.1.2. Psicología del deporte y rendimiento deportivo.
2.1.3. Rendimiento vs resultados
2.2. VARIABLES DE RENDIMIENTO
2.2.1. Variables de rendimiento físico
2.2.2. Variables de rendimiento técnico-táctico
2.2.3. Variables de rendimiento psicológico
2.3. EFICACIA, EFECTIVIDAD Y EFICIENCIA
2.3.1. Eficacia
2.3.2. Efectividad
2.3.3. Eficiencia
2.4. OPTIMIZACIÓN DE LOS RECURSOS Y ESTABILIZACIÓN DEL RENDIMIENTO
2.4.1 Estabilización del rendimiento

UD3: RELACIÓN ENTRE ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO

3. RELACION ENTRE ANSIEDAD Y ESTRÉS EN EL RENDIMIENTO DEPORTIVO
3.1 ANSIEDAD
3.2. ESTRÉS
3.3. ESTRÉS Y ANSIEDAD EN EL DEPORTE
3.4. CÓMO TRATAR EL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD EN EL DEPORTISTA
3.4.1. TÉCNICAS GENERALES
3.4.2. TÉCNICAS DE AFRONTAMIENTO
3.4.3. TÉCNICAS FISIOLÓGICAS
3.7. REFUERZO POSITIVOS

UD4: PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO LABORAL

4. PSICOLOGÍA DEL RENDIMIENTO LABORAL
4.1. Rendimiento laboral
4.1.1. Alto rendimiento laboral
4.1.2. Evaluación del desempeño
4.1.3. Equipos de alto rendimiento laboral
4.2. Bajo rendimiento laboral
4.2.1. Burnout
4.2.2. Clima organizacional
4.2.3. Profecía autocumplida
4.2.4. Estrés y ansiedad en el trabajo
4.3. Estrategias de control del estrés laboral
4.3.1. Estrategias individuales
4.3.2. Estrategias grupales
4.3.3. Estrategias organizacionales
4.4. Coaching empresarial
4.4.1. Coaching en entorno laboral
4.5. Mentoring

"