Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Intervencion Enfermera en el Duelo

Metodología: ONLINE

Duración: 60 Horas

Precio: 180 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Diferenciar las etapas del duelo para poder detectar variaciones en el proceso de normalidad que conlleven unos cuidados enfermeros específicos.
Evaluar los cuidados enfermeros específicos del anciano mediante el grado de participación en la sociedad, las actividades y tareas que realiza tras la pérdida del ser querido
Planificar los principios de comunicación efectiva con los dolientes, profundizando en el conocimiento y abordajes diversos ante las crisis, las pérdidas y los duelos, mediante técnicas terapéuticas diversas (entrevistas, diarios, narrativas, etc.).
Seleccionar las estrategias que favorezcan la adaptación del doliente tras la muerte del ser querido.
Organizar grupos de terapia familiar: objetivos, planificación y estructura de los mismos.
UNIDAD 1. CONSIDERACIONES SOBRE LA MUERTE Y LOS RITOS FUNERARIOS. INTRODUCCION,DISTINTAS CREENCIAS Y SIGNIFICADOS EN TORNO A LA MUERTE, RITOS FUNERARIOS, SENTIDO Y PORQUE DE LOS RITUALES, ANTECEDENTES HISTORICOS, IMPORTANCIA TERAPEUTICA DEL RITOFUNERARIO, CONSIDERACIONES SOBRE LA MUERTE.

UNIDAD 2.- EL DUELO COMO PROCESO: DEFINICION, CARACTERISTICAS, FACTORES QUEINFLUYEN. DEFINICION Y CARACTERISTICAS DEL DUELO, EL DUELO COMO PROCESO. FASES,CRONOLOGIA Y PROCESO DEL DUELO, TIPOS DE DUELO, FACTORES QUE INFLUYEN EN EL PROCESO DEDUELO, LAS CUATRO TAREAS DEL DUELO.

UNIDAD 3.- CUIDADOS A LA PERSONA MAYOR EN DUELO. EL DUELO EN EL ANCIANO, VALORACIONDE LA PERSONA MAYOR EN DUELO, LOS CUIDADOS PRIMARIOS DE DUELO.

UNIDAD 4.- INTERVENCIONES SOBRE PROBLEMAS RELACIONADOS CON EL DUELO PARAPROFESIONALES SANITARIOS. CUANDO, COMO, QUIEN Y PARA QUE INTERVENIR, OBJETIVOS,PRINCIPIOS Y TECNICAS DE LA INTERVENCION, TIPOS DE INTERVENCION EN RELACION CON LA MUERTEY DUELO. INTERVENCIONES ESPECÍFICAS EN DUELO, ESTRATEGIAS DE INTERVENCION, INTERVENCIONEN CRISIS EN COMUNICACIÓN DEL FALLECIMIENTO E INICIO DEL DUELO.

UNIDAD 5.- IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN EL PROCESO DE LA MUERTE Y DUELO. FAMILIA,MUERTE, CULTURA Y DUELO, LA CONSTRUCCION SOCIAL DEL SENTIMIENTO DEL DOLOR, AYUDA ALDOLIENTE, LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA COMO PARTE INTEGRAL DE LA ATENCION A ENFERMOSTERMINALES, EL ENFERMO Y LA FAMILIA A LO LARGO DEL PROCESO, ACOMPAÑAR EN EL DUELO EN ELSISTEMA FAMILIAR, PILARES BASICOS DE LA ATENCION PALIATIVA.

UNIDAD 6.- LA AYUDA Y SOLIDARIDAD EN EL DUELO A TRAVES DE LOS GRUPOS Y REDES DEAPOYO. LA AYUDA Y EL VALOR DE LOS GRUPOS DE APOYO EN EL PROCESO DE DUELO, LA AYUDA Y LASOLIDARIDAD A LO LARGO DEL DUELO, LA RECUPERACION EN EL DUELO, EL SIGNIFICADO DE LAPÉRDIDA Y EL DUELO, REDES DE APOYO PSICOSOCIAL AL DUELO.

UNIDAD 7.- ACOMPAÑAMIENTO Y ELABORACION DEL DUELO. EL DUELO, ESTIGMA DE LAEXISTENCIA HUMANA, LA ELABORACION DEL DUELO, ACOMPAÑAR Y VIVIR SANAMENTE EL DUELO YEL MORIR, EL DOLOR DE LA PÉRDIDA, PREPARAR EL DUELO APRENDIENDO A DESPEDIRSE, LARESISTENCIA HUMANA ANTE EL DUELO, CUANDO SE NECESITA AYUDA PROFESIONAL, COUNSELLINGY DUELO, EL DUELO COMO PROCESO DE LA VIDA EN EL CINE.