Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Habilidades Sociales en el Entorno Sanitario (personal No Sanitario)

Metodología: ONLINE

Duración: 80 Horas

Precio: 240 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Identificar la importancia del uso de las habilidades sociales aplicadas al entorno sanitario
Interpretar las propias habilidades sociales para un uso correcto de las mismas en función del canal de comunicación
Adaptar las habilidades sociales según la herramienta de comunicación para mejorar los procesos de intercambio de información con los usuarios del entorno sanitario.
UNIDAD 1. PRESENTACIÓN.LAS HABILIDADES SOCIALES EN LOS SERVICIOS DE SALUD

UNIDAD 2.- LAS HABILIDADES SOCIALES. APLICACIÓN AL ENTORNO SANITARIO.HABILIDADES SOCIALES: CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS, PROCESO DE SOCIALIZACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES, EL SABER ESCUCHAR: LA ESCUCHA ACTIVA, RECOMENDACIONES DE ACTUACIÓN, LA PRIMERA IMPRESIÓN: IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS, LA GESTIÓN EMOCIONAL, SABER DECIR QUE NO, EXPRESAR SENTIMIENTOS

UNIDAD 3.- LAS HABILIDADES SOCIALES Y LA COMUNICACIÓN.¿QUÉ ES COMUNICACIÓN?, CÓMO NOS COMUNICAMOS: ELEMENTOS VERBALES, ELEMENTOS VOCALES Y LA COMUNICACIÓN NO VERBAL, IMPORTANCIA Y CARACTERÍSTICAS, HABILIDADES SOCIALES Y HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, LA COMUNICACIÓN VERBAL, LA COMUNICACIÓN ESCRITA, LA COMUNICACIÓN NO VERBAL

UNIDAD 4.- LAS HABILIDADES SOCIALES : DAR MALAS NOTÍCIAS EN EL ENTORNO SANITARIO.LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTICIAS EN EL ENTORNO SANITARIO, LA APLICACIÓN DE LAS HABILIDADES SOCIALES EN LA COMUNICACIÓN DE MALAS NOTÍCIAS

UNIDAD 5.- LAS HABILIDADES SOCIALES: EMPATIA EN EL ENTORNO SANITARIO.CONCEPTO DE EMPATIA, CARACTERÍSTICAS, APLICACIÓN DENTRO DEL ENTORNO SANITARIO, CUESTIONARIO DE EMPATIA, AUTODIAGNÓSTICO

UNIDAD 6.- LAS HABILIDADES SOCIALES: ASERTIVIDAD EN EL ENTORNO SANITARIO.CONCEPTO DE ASERTIVIDAD, CARACTERÍSTICAS, ESTILOS DE RELACIÓN INTERPERSONAL, LA IMPORTANCIA DEL LENGUAJE ASERTIVO, APLICACIÓN EN EL ENTORNO SANITARIO. ALGUNAS ESTRATEGIAS PARA HACER MAS EFICACES LAS RESPUESTAS ASERTIVAS, CUESTIONARIO DE ASERTIVIDAD. AUTODIAGNÓSTICO

UNIDAD 7.- LA PERCEPCIÓN INDIVIDUAL Y SU IMPORTANCIA EN EL PROCESO COMUNICATIVO EN EL ENTORNO SANITARIO.LA PERCEPCIÓN. DEFINICIÓN Y CARACTERÍSTICAS, PERCEPCIÓN INDIVIDUAL Y GRUPAL, ASPECTOS COGNITIVOS DE LA PERCEPCIÓN, LA ORGANIZACIÓN PERCEPTIVA DENTRO DEL ENTORNO SANITARIO

UNIDAD 8.- CONCLUSIONES. PRINCIPIOS BÁSICOS PARA HABLAR CON EFECTIVIDAD, PERSONAL DEL ENTORNO SANITARIO: APTITUDES NECESARIAS, A RECORDAR