Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Estimulación Cognitiva (personal Sanitario)

Metodología: ONLINE

Duración: 10 Horas

Precio: 165 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Comprender los mecanismos fisiológicos y cognitivos de los procesos psicológicos superiores, identificando las características del deterioro cognitivo normal y patológico para identificar y aplicar la terapia adecuada en cada caso.
Revisar los métodos de estimulación cognitiva disponibles con el objetivo de diseñar y aplicar aquellos tratamientos terapéuticos que han demostrado su eficacia en la mejora de la calidad de vida e independencia de pacientes con cualquier grado de deterioro cognitivo
Proponer estrategias y técnicas para comprobar y regular el nivel de estrés generado en la actividad cotidiana del paciente con deterioro cognitivo.
UNIDAD 1. PANORÁMICA GENERAL DE LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS GENERALES QUE SE ALTERNARÁ CON SESIONES PRÁCTICAS DE ENTRENAMIENTO .

Sensación y Percepción: Concepto y diferencias. Mecanismos neurales. Percepción visual: del color y la forma. Percepción de la posición corporal: esquema corporal. Percepción del movimiento. Alteraciones. Atención: Atención como parte de la percepción. Concepto.

Atención visual, focal y selectiva.



UNIDAD 2. APRENDIZAJE: CONCEPTO.

Mecanismos neurales. Tipos.



UNIDAD 3. LENGUAJE: CONCEPTO.

Mecanismos neurales. Comprensión del lenguaje: lenguaje hablado y escrito.



UNIDAD 4. MEMORIA: CONCEPTO.

Mecanismos y bases neurales. Tipos: explícita, implícita, a largo y corto plazo, asociativa, no asociativa, operativa, espacial, relacional y de trabajo. Alteraciones: Amnesias.



•Taller práctico:

Mejora de la memoria I Trabajo de nuestra capacidad de memoria a corto y largo plazo, y memoria autobiográfica, Trabajo sobre los olvidos cotidianos, los fallos de memoria y pérdidas de memoria asociadas a la edad, y a trastornos como la demencia (2,5h).



•Taller práctico:

Mejora de la memoria II Trabajo de las principales técnicas y estrategias de mejora de la memoria (visualización, asociación, categorización, comprensión lógica, referencias espacio-temporales, ayudas externas, etc.) (2,5h)



UNIDAD 5. ESTIMULACIÓN COGNITIVA.

Entrenamiento en técnicas de estimulación cognitiva relacionadas con la atención, la percepción, la visualización, la organización lógica y el lenguaje A.



UNIDAD 6. APLICACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS ADQUIRIDAS A NUESTRA ACTIVIDAD COTIDIANA, MEDIANTE EJERCICIOS DE AUTOCOMPROBACIÓN ESTRÉS Y SU TRASLADO AL TRABAJO EN EL AULA.