Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

El Triaje como Herramienta para la Enfermeria en los Cuidados de Urgencias y Emergencias

Metodología: ONLINE

Duración: 40 Horas

Precio: 165 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
1.- Recopilar las competencias enfermeras a utilizar, en el triaje de los servicios de urgencias.

2.- Aplicar las tablas de categorización enfermera, a los pacientes que acuden a los servicios de urgencias y emergencias.

3.- Formular propuestas incluidas en las competencias enfermeras, al modelo de triage implantado en el centro de trabajo.

4.- Apoyar la calidad asistencial del centro sanitario, desde la perspectiva del Rol de enfermería en el triaje de los distintos servicios de urgencias y emergencias sanitarias.

5.- Planificar las actuaciones enfermeras a realizar, en las situaciones de crisis, catástrofes y alertas epidemiológicas, usando técnicas de intervención.
Unidad didáctica 1.- Historia del triaje

Unidad didáctica 2.- Triaje Enfermero: tipos y determinación de prioridades. Estandarización del triaje.

Unidad didáctica 3.- Triaje enfermero: recepción, acogida y clasificación de pacientes (RAC). Tablas de categorización enfermera. Funciones de enfermería en el RAC (triaje).

Unidad didáctica 4.- Rol de enfermero en el área de triaje. Desarrollo de un modelo de triaje enfermero estructurado_ sistema español de traje (SET)/Modelo andorrano de triaje (MAT). Grupo español de triaje manchester.

Unidad didáctica 5.- La Calidad de los servicios de urgencias y emergencias sanitarias: conceptos básicos. Indicadores básicos de calidad de los servicios de urgencias.

Unidad didáctica 6.- Intervención en crisis y counselling. Conceptos preliminares. Terapia de la realidad y teoría de la elección.

Unidad didáctica 7.- Proceso de atención de enfermería en urgencias.

Unidad didáctica 8.- El Triaje enfermero como herramienta en las mejoras estructurales y funcionales de urgencias y emergencias sanitarias.

Unidad didáctica 9.- Catástrofe: Concepto e intervenciones sanitarias en las emergencias.

Unidad didáctica 10.- Intervención estructural en una emergencia: alerta epidemiológica, diseño de la intervención y ejecución.

Unidad didáctica 11.- Urgencias y emergencias ginecológicas de mayor incidencia y prevalencia. Triaje obstétrico.

Unidad didáctica 12.- Triaje enfermero en pediatría.