Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el
análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
AQUÍ
Para obtener el diploma de aprovechamiento del curso que realices, debes registrar el nº de tu documento de identidad, junto con tu nombre y apellidos. Puedes hacerlo ahora accediendo a tus datos en la zona personal desde el siguiente enlace
Ir a mis datos
Pasos a seguir en el proceso de pago
¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?
Elija el curso en el que desea matricularse
Pulse sobre el botón Comprar
Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
Realizar el pago
Iniciar tu curso
Calcular la eficiencia energética de los generadores de calor, circuladores y redes de tuberías de distribución, mediante el análisis de la constitución y el funcionamiento de los mismas, conforme a la normativa vigente. Determinar la exigencia de utilización de energías renovables y de limitación de la utilización de energía eléctrica en las instalaciones de calefacción y acs según normativa vigente.
UNIDAD DIDÁCTICA 1.- Termodinámica y transmisión de calor
1.- Conceptos básicos de termodinámica
2.- Trasmisión de calor
UNIDAD DIDÁCTICA 2.- Combustión y combustibles
1.- Combustión
2.- Combustibles
UNIDAD DIDÁCTICA 3.- Instalaciones calefacción y producción de ACS
1.- Definiciones y clasificación de las instalaciones.
2.- Partes y elementos constituyentes.
3.- Análisis funcional.
4.- Calderas. Clasificación y funcionamiento.
5.- Quemadores
6.- Acumuladores e interacumuladores de agua caliente sanitaria.
7.- Depósitos de expansión.
8.- Chimeneas.
UNIDAD DIDÁCTICA 4.- Redes de transporte
1.- Bombas. Tipos y características.
2.- Redes de tuberías.
UNIDAD DIDÁCTICA 5.- Equipos terminales de calefacción.
1.- Radiadores.
2.- Fancoils y aerotermos.
3.- Suelo radiante
UNIDAD DIDÁCTICA 6.- Regulación y control de instalaciones de calor
1.- Control de instalaciones de calefacción y ACS.
2.- Telegestión
UNIDAD DIDÁCTICA 7.- Diseño eficiente de las instalaciones de calefacción y ACS
1.- Eficiencia en la generación de calor.
2.- Eficiencia en la distribución: redes de tuberías.
3.- Eficiencia en el control de instalaciones.
4.- Contabilización de consumos.
5.- Limitaciones en la utilización de la energía convencional.
6.- Calidad térmica del ambiente.
7.- Calidad e higiene del aire interior.
8.- Calidad del ambiente acústico.
UNIDAD DIDÁCTICA 8.- Contribución solar para agua caliente sanitaria y piscinas
1.- Condiciones generales.
2.- Porcentaje de contribución solar mínima.
3.- Pérdidas límite por orientación, inclinación o sombras.
4.- Rendimiento mínimo anual.
5.- Condiciones aplicables a las conexiones de captadores solares.
6.- Condiciones de los acumuladores en aplicaciones de ACS.
7.- Potencia mínima de intercambiadores de calor independientes.
8.- Especificaciones en la colocación de tuberías.
9.- Caudales recomendados en primario.
10.- Condiciones que deben cumplir los grupos de bombeo.
11.- Condiciones que deben cumplir los sistemas de purga de aire.
12.- Sistemas auxiliares de apoyo mediante energía convencional.
13.- Condiciones que deben cumplir los sistemas de control.
UNIDAD DIDÁCTICA 9.- Rendimiento y eficiencia energética de los elementos de las instalaciones térmicas
1.- Aparatos de medida.
2.- Mediciones energéticas
3.- Rendimiento de generadores de calor.
4.- Rendimiento y eficiencia energética de bombas.
5.- Rendimiento y eficiencia energética unidades terminales.