Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el
análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
AQUÍ
Para obtener el diploma de aprovechamiento del curso que realices, debes registrar el nº de tu documento de identidad, junto con tu nombre y apellidos. Puedes hacerlo ahora accediendo a tus datos en la zona personal desde el siguiente enlace
Ir a mis datos
Pasos a seguir en el proceso de pago
¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?
Elija el curso en el que desea matricularse
Pulse sobre el botón Comprar
Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
Realizar el pago
Iniciar tu curso
Conocer los procesos de discapcidad más frecuentes
Conocer el estado mental del paciente así como su nivel en la autonomía personal bàsica.
Detectar la habilidad en el cuidado de los cuidadores familiares y su manera de afrontar la situación en el cuidado del paciente
Detectar las necesidades percibidas, especialmente relativas a la Calidad de Vida del paciente y família
Ayudar a la mejora del mantenimiento de la calidad de vida para las personas afectadas de este proceso y sus familiares.
Unidad 1. FUNDAMENTACIÓN DEL SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS.
1.1. Misión del Servicio de Apoyo a Familias
1.2. Valores del Servicio de Apoyo a Familias
1.3. Visión de la Familia en el Servicio de Apoyo a Familias
Unidad 2. MODELO DE CALIDAD DE VIDA FAMILIAR
2.1. Descripción del modelo y de los principales conceptos
2. 2. Prediseño de un documento que refleje la realidad de su servicio de familias y en qué medida se aplica el modelo de calidad de vida familiar
Unidad 3. CLIENTES DEL SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS
3.1. Definición del sistema de clientes
3.2. La familia como cliente.
3.3. Derechos y deberes de las familias.
Unidad 4. PRODUCTOS Y APOYOS.
4.1. Atención directa a las familias.
4.2. Movimiento asociativo.
4.3. Entorno.
Unidad 5. METODOLOGÍA.
5.1. Organización de los procesos productivos.
Unidad 6. RECURSOS HUMANOS.
6.1. Equipo Humano.
6.2. Recursos Materiales.
6.3. Recursos Económicos: financiación.
Unidad 7. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL
7.1. Estructura del Servicio de Apoyo a Familias
Unidad 8. TRABAJO EN RED: INTERNA Y EXTERNA
8.1. Definición de redes relevantes para los Servicios de Apoyo a Familias
Unidad 9. EVALUACIÓN
9.1. Planificación de acciones de evaluación
Unidad 10. PROCESOS DEL SERVICIO DE APOYO A FAMILIAS.