Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el
análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
AQUÍ
Para obtener el diploma de aprovechamiento del curso que realices, debes registrar el nº de tu documento de identidad, junto con tu nombre y apellidos. Puedes hacerlo ahora accediendo a tus datos en la zona personal desde el siguiente enlace
Ir a mis datos
Pasos a seguir en el proceso de pago
¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?
Elija el curso en el que desea matricularse
Pulse sobre el botón Comprar
Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
Realizar el pago
Iniciar tu curso
Analizar el concepto de maltrato infantil y su situación epidemiológica en España. Identificar factores de riesgo y signos de alerta de maltrato infantil. Clasificar tipos de maltrato infantil e indicadores de cada uno de ellos. Recopilar estrategias de prevención y actuación. Desarrollar el concepto y los tipos de acoso escolar, así como las medidas de prevención e intervención.
Unidad didáctica 1.- Detección de factores y situaciones sociales de riesgo en el menor
presentación. Introducción. Concepto. Epidemiología del maltrato infantil. Consecuencias del maltrato infantil. Factores de riesgo. Signos de alerta
Unidad didáctica 2.- Tipos de malos tratos e indicadores
Clasificación del maltrato infantil.Conceptos. Indicadores de maltrato.
Unidad didáctica 3.- Estrategias de prevención y actuación
Prevención. Actuación y Redes de apoyo social.
Unidad didáctica 4.- Violencia y Acoso escolar
Introducción y definición. Modalidades de acoso escolar. Bullying o acoso escolar. Perfiles psicosociales de agresor y víctima. Intervención y prevención en el acoso escolar o Bullying
Unidad didáctica 5. protocolo BASICO DE INTERVENCIÓN CONTRAL EL MALTRATO INFANTIL EN EL AMBITO FAMILIAR.
Introducción. Objetivo del protocolo de actuación en casos de maltrato infantil en el ámbito familiar. Marco normativo de referencia. Principios que deben regular la aplicación del protocolo de actuación. Marco teórico. Modelo de referencia. Consideraciones finales.