Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Cuidados Paliativos

Metodología: ONLINE

Duración: 100 Horas

Precio: 250 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Trabajar los conocimientos y habilidades necesarios para el abordaje del dolor en el paciente oncológico avanzado, y su manejo según duración y mecanismo fisiológico.

- Conocer las alternativas farmacológicas y no farmacológicas en el manejo de los efectos secundarios.- .

- Aprender el manejo específico de síntomas respiratorios desde criterios de efectividad y eficiencia.

- Saber mediar ante la aparición de síntomas neuro-psiquiátricos en pacientes y familiares
UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN

Concepto de cuidados continuos. Medicina Paliativa y Atención Primaria.

UNIDAD 2.- PRINCIPIOS DE CONTROL DE SÍNTOMAS EN CUIDADOS PALIATIVOS

Evaluación general del paciente al final de la vida.

Principios generales de intervención en medicina paliativa.

UNIDAD 3.- CONTROL DEL SÍNTOMA DOLOR

Introducción. Fisiopatología del dolor. Valoración del dolor. Clasificación del dolor.

Principios generales del abordaje del dolor.

Recomendaciones en el manejo del dolor con opioides potentes.

Tratamiento específico del dolor, Analgesia en insuficiencia renal y hepática. Interacciones farmacológicas con analgésicos.

UNIDAD 4.- CONTROL DE SÍNTOMAS RESPIRATORIOS

Disnea.

Estertores pre mórtem. Tos. Hipo. Hemoptisis. Derrame Pleural

UNIDAD 5.- CONTROL DE SÍNTOMAS DIGESTIVOS

Cuidados de la Boca. Estreñimiento. Náuseas y vómitos.

Síndrome Caquexia-Anorexia. Astenia.

UNIDAD 6.- CONTROL DE SÍNTOMAS NEUROPSICOLÓGICOS

Delirium. Insomnio. Depresión. Ansiedad.

UNIDAD 7.- CONTROL DE SÍNTOMAS GENITOURINARIOS

Obstrucción Urinaria. Incontinencia Urinaria. Síndrome miccional. Fistulas urinarias. Catéteres urinarios. Pañales.

Alteraciones de la Libido.

UNIDAD 8.- CUIDADOS DE LA PIEL

Prurito.

Edema y Linfedema. Ulceras Tumorales.

UNIDAD 9.- NUTRICIÓN DEL PACIENTE AL FINAL DE LA VIDA

Introducción.

Medición del estado nutricional. Objetivo terapéutico.

Abordaje del soporte nutricional. Soporte nutricional artificial.

Nutrición enteral. Vías de acceso y complicaciones en nutrición enteral.

Gastrostomía de descarga. Soporte nutricional artificial. Nutrición parenteral.

Hidratación en la enfermedad avanzada.

UNIDAD 10.- SEDACIÓN PALIATIVA Y URGENCIAS EN CUIDADOS PALIATIVOS

Definición. Características. Abordaje. Situaciones difíciles. Sedación en la agonía.

UNIDAD 11.- LA VÍA SUBCUTÁNEA

Introducción.

Indicaciones de la vía subcutánea.

Técnica y modalidades de administración vía subcutánea. Fármacos y dosis por vía subcutánea.