Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el
análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.
Puede cambiar la configuración u obtener más información
AQUÍ
Para obtener el diploma de aprovechamiento del curso que realices, debes registrar el nº de tu documento de identidad, junto con tu nombre y apellidos. Puedes hacerlo ahora accediendo a tus datos en la zona personal desde el siguiente enlace
Ir a mis datos
Pasos a seguir en el proceso de pago
¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?
Elija el curso en el que desea matricularse
Pulse sobre el botón Comprar
Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
Realizar el pago
Iniciar tu curso
• Saber valorar los tres elementos de la comunicación (vocal, verbal y no verbal) aplicados al entorno sanitario.
• Desarrollar estrategias comunicativas en relación a la atención al usuario - paciente y sus familiares.
• Aplicar los estilos de relación y comunicación para mejorar los procesos de comunicación con los usuarios- pacientes y familiares.
• Conocer y practicar técnicas que faciliten la comunicación asertiva y la comunicación empática en las relaciones personales.
• Aprender estrategias de actuación en situaciones complicadas o conflictivas en la atención al usuario - paciente i/o familiares.
• Mejorar las técnicas de expresión personales aplicadas a la mejora de la atención al usuario (paciente, familiar, acompañante...) dentro del entorno sanitario
1. INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN:
1.1 Documentación sanitaria y sistema de información.
1.2 Emisión de la información
1.3 Recepción de la información
1.4 Canales de información a pacientes y familiares.
1.5 Análisis de la información en la práctica asistencial: escenarios y tipología 1.6 Pautas de actuación: consentimiento informado, servicio de atención al paciente, actuación en ausencia de responsables de área, etc.
2. HABILIDADES SOCIALES Y LA COMUNICACIÓN:
2.1 Las habilidades sociales aplicadas al entorno sanitario.
2.2 Comunicar malas noticias en el entorno sanitario.
2.3 La empatía en el entorno sanitario
2.4 Asertividad
2.5 La percepción individual y su importancia en el proceso comunicativo en el ámbito sanitario.