Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Blockchain

Metodología: ONLINE

Duración: 15 Horas

Precio: 165 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
  • Conocer qué es blockchain, su origen y evolución y los principios que lo rigen.
  • Delimitar los campos de aplicación del blockchain y describir la teconología que lo sustenta.
  • Distinguir entre blockchain pública, privada o híbrida.
  • Definir el concepto de criptografía y describir sus tipos.
  • Examinar los conceptos de criptoeconomía y tokenización.
  • Clasificar la tecnología usada en criptografía.
  • Identificar los aspectos legales del blockchain.
  • Conocer qué son la firma electrónica y el certificado digital.
UD 1. BLOCKCHAIN
1.1. Introducción
1.1.1. ¿Qué es?
1.1.2. Origen
1.1.3. Funcionamiento
1.1.4. Evolución hasta la actualidad
1.1.5. Vocabulario
1.2. Principios que rigen al blockchain
1.2.1. Integridad en la red
1.2.2. Distribución del poder
1.2.3. Incentivos
1.2.4. Seguridad
1.2.5. Privacidad
1.2.6. Derecho preservador
1.2.7. Inclusión
1.3. Tecnología blockchain y campos de aplicación
1.3.1. Industria financiera
1.3.2. Administración y gobierno
1.3.3. Negocios digitales
1.3.4. Arte y NFT’s
1.3.5. Ambiente
1.3.6. Salud
1.4. Blockchain pública, privada o híbrida (permisionadas)
1.4.1. Bitcoin
1.4.2. Ethereum
1.4.3. NEM
1.4.4. EOS
1.4.5. NEO
1.4.6. Hyperledger
1.4.7. Ripple
1.4.8. Quorum
1.4.9. Alastria
1.4.10. BAAS (Blockchain as a service)

UD 2. CRIPTOGRAFÍA
1.1. ¿QUÉ ES?
1.2. CLASIFICACIÓN
1.1.1. Criptografía clásica
1.1.2. Criptografía moderna
1.3. TIPOS
1.3.1. La escítala
1.3.2. El cifrado César
1.3.3. Criptografía simétrica
1.3.4. Criptografía asimétrica
1.4. CRIPTOECONOMÍA Y TOKENIZACIÓN
1.5. PRINCIPIOS TECNOLÓGICOS
1.5.1. DAPP o aplicaciones descentralizadas
1.5.2. Redes P2P
1.6. VENTAJAS Y DESVENTAJAS

UD 3. ASPECTOS LEGALES
3.1. SMART CONTRACT
3.2. CERTIFICADO DIGITAL Y FIRMA ELECTRÓNICA
3.2.1. Definición de certificado digital y sus características
3.2.2. Definición de firma electrónica y sus características
3.2.3. Diferencias entre certificado digital y firma electrónica
3.3. REGLAMENTO UE 910/2014 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 23 DE JULIO DE 2014
3.4. ICO