Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Acompañamiento en la Muerte (counselling) (personal No Sanitario)

Metodología: ONLINE

Duración: 40 Horas

Precio: 165 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
Interpretar correctamente las pérdidas traumáticas (conceptualización y diagnóstico), los determinantes del duelo y la reconstrucción de significado


Contrastar los procesos de la pérdida y el duelo, así como los mecanismos que se suscitan en el mismo (aflicción, ansiedad y temor) a la luz de los distintos teóricos y las intervenciones específicas en el paciente y la família


Aplicar los principios de comunicación efectiva con los dolientes, profundizando en el conocimiento y abordajes diversos ante las crisis, las pérdidas y los duelos, mediante técnicas terapéuticas diversas (entrevistas, diarios, narrativas, etc.)


Desarrollar estrategias que favorezcan la adaptación del doliente tras la muerte del ser querido.


Organizar grupos de terapia familiar: objetivos, planificación y estructura de los mismos
Unidad 1.

DEFINICIÓN DEL COUNSELLING.

Unidad 2.

LAS FASES Y ESCENARIOS DEL COUNSELLING. MODELO DE EGAN.

Unidad 3.

ACTITUDES PARA EL COUNSELLING.

Unidad 4.

INICIO DEL COUNSELLING: LA CREACIÓN DEL VÍNCULO Y EL RELATO DE LA HISTORIA.

Unidad 5.

EL ESCENARIO DESEADO Y CREACIÓN DE ESCENARIOS POSIBLES.

Unidad 6.

EL MANEJO DE LA IMPLICACIÓN EMOCIONAL EN LA RELACIÓN.

Unidad 7.

HABILIDADES PROPIAS DEL COUNSELLING: CÓMO MANEJAR SITUACIONES DIFÍCILES.