Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información AQUÍ
Política de cookies +
 
 

Control de salud y sanidad avícola

Metodología: ONLINE

Duración: 15 Horas

Precio: 80 €

Matrícula correcta

Tu matriculación se ha realizado con éxito.

Recibirás un correo electrónico con la confirmación de tu matrícula y datos de acceso al campus.

Tu matriculación no se ha podido realizar.

Debido a que:

Inténtalo de nuevo.


Pasos a seguir en el proceso de pago

¿Cual es el proceso que debo seguir para formalizar mi matrícula?

  • Elija el curso en el que desea matricularse
  • Pulse sobre el botón Comprar
  • Accede con tus claves o regístrate si aún no tienes cuenta
  • Realizar el pago
  • Iniciar tu curso
  • Elaborar un programa de actuaciones para la preparación de las instalaciones y naves de una explotación avícola, atendiendo a criterios económicos y de bienestar animal, para conseguir una óptima adaptación y desarrollo de grupos aviares Comprobar que las actuaciones que se llevan a cabo en una explotación aviar se corresponden con las establecidas en un programa sanitario, así como realizar las operaciones necesarias para conservar o restablecer la salud de los animales.

1. Programas de limpieza, desinfección, desinsectación y desratización de la explotación.

2. Fundamentos de la prevención sanitaria.

3. Criterios de rentabilidad económica.

4. Organización y control de tareas sanitarias rutinarias en la explotación.

5. Vacío sanitario.

6. Tratamientos higiénico-sanitarios y terapéuticos.

7. Aplicación de programas sanitarios obligatorios.

8. Registro de tratamientos y trazabilidad de proceso.

9. Aplicación de tratamientos sanitarios preventivos.

10. Sistemas y modos de aplicación de medicamentos.

11. Actuaciones con aves en cuarentena.

12. Periodo de supresión de los tratamientos medicamentosos.

13. Organización y control de almacenamiento de medicamentos.

14. Residuos de compuestos farmacológicamente activos.

15. Realización de toma de muestras.

16. Prevención de riesgos laborales.